Madrid no es una ciudad que se caracterice por una amplia cantidad de áreas verdes; sin embargo, lo que no tiene en cantidad sí lo tiene en calidad. Es por ello que en esta guía hemos recopilado los mejores parques y jardines de Madrid.
1. Casa de Campo
La Casa de Campo es el parque público más grande de Madrid y durante mucho tiempo su principal centro de ocio para las familias madrileños.
Una de sus principales atracciones es el lago artificial tanto para las personas que buscan realizar un paseo en barca, tapear con vista al lago o simplemente emprender la senda botánica.
Una de las formas más divertidas de visitar este lugar es mediante la Estación Rosales del teleférico de Madrid, aunque también cuenta con acceso por el metro.
Además, la Casa de Campo alberga al Parque de Atracciones de Madrid y al Zoo Aquarium; aunque estos son de pago, son una buena idea para complementar tu experiencia.
2. Madrid Río
El Parque Madrid Río es uno de los parques más nuevos y modernos de Madrid, el mismo que fue construido tras el soterramiento de la autopista M-30.
Se trata de un gran parque lineal lleno de puentes, jardines, terrazas y miradores que le dan una nueva vista a la ribera del Río Manzaneras.
Durante la temporada de verano se vuelve un lugar ampliamente concurrido por las familias que van junto a sus niños a dar un baño en la playa pública de Madrid Río.
3. Parque del Oeste
El Parque del Oeste viene a ser un gran pulmón verde entre los barrios de Argüelles y Moncloa.
Antiguamente su terreno era utilizado como vertedero pero su transformación en parque público lo convirtió en un lugar extremadamente bello, especialmente en primavera.
Se trata de un lugar ameno para hacer deporte o salir a caminar, siendo su rosaleda uno de los lugares que más atrae la atención de los visitantes.
Por si fuera poco, puedes obtener unas vistas espectaculares del Parque del Oeste mientras realizas tu viaje en teleférico desde o hacia la Casa de Campo.
4. Parque del Retiro
El Parque del Buen Retiro viene a ser uno de los pocos remansos de tranquilidad que encontramos en Madrid.
Su Estanque Grande atrae gran cantidad de turistas y locales, quienes aprovechan el día para realizar un paseo en barco.
Además, se trata de un lugar con actividades variopintas. Por ejemplo, perderse por sus jardines o tomarse fotos con sus “caprichos”.
También hay actividades culturales como conciertos – los domingos del verano – o exposiciones temporales de arte en el Palacio de Cristal.
5. Real Jardín Botánico
Aunque el Real Jardín Botánico de Madrid no es un lugar gratuito, sí vale la pena visitarlo por toda la naturaleza que se encuentra reunida en sus instalaciones.
Lo mejor de todo es que no solo encontrarás un hermoso jardín tropical sino también invernaderos así que visitarlo en temporadas poco concurridas como otoño e invierno resulta una buena opción.
Por lo demás, te recomendamos ir con tiempo porque tranquilamente te tomará unas horas hacer un recorrido completo.
6. Jardín El Capricho
El Parque El Capricho de la Alameda de Osuna es un tanto paradójico ya que viene a ser uno de los parque más hermosos de Madrid, al mismo tiempo que es uno de los más desconocidos de la ciudad.
Quizás sea por el hecho de estar ubicado en Barajas (cerca del Aeropuerto de Madrid) o porque solamente está abierto los fines de semana y festivos; en cualquier caso, esta es tu oportunidad de visitarlo.
Un Palacio, un búnker de la guerra civil española, un jardín paisajista inglés y un jardín laberinto son solo algunas de las cosas que te esperan en este parque público.
7. Parque de la Quinta de los Molinos
El Parque de la Quinta de los Molinos es uno de los más visitados durante finales de invierno (febrero y marzo) ya que es cuando se realiza la floración de sus árboles de almendros.
Por lo demás cuenta con un espacio cultural donde se realizan actividades para toda la familia, conciertos, talleres y otras actividades para toda la familia.
Y si quieres conocerlo con mayor profundidad, es posible hacerlo a través de un tour gratuito por la Quinta de los Molinos.