A primera vista, viajar en el transporte público de Madrid puede parecer todo un reto, al fin y al cabo las opciones son de lo más variadas.
No obstante, la ciudad cuenta con un sistema de transporte integrado que te permitirá desplazarte fácilmente a cualquier lugar de la ciudad.
Aspectos básicos
Si viajas por turismo hay algunas pautas básicas que debes saber si no quieres leer toda esta guía de lleno.
Para empezar, en tu condición de turista solamente podrás adquirir la tarjeta Multi, a través de la cuál podrás cargar títulos de transporte.
Asimismo, los títulos de transporte que más te interesarán será el abono turístico de Madrid y el suplemento que pagas cuando entras o sales de las terminales del Aeropuerto de Madrid – Barajas en transporte público.
Medios de transporte público
Son 6 las opciones del transporte público madrileño que te permitirán desplazarte con poco esfuerzo por el Municipio de Madrid, el resto de la Comunidad y provincias aledañas.
Medios de transporte turístico
Ya sea que viajes a Madrid con poco tiempo o quieras darte un gusto, la ciudad cuenta con medios de transporte de índole turístico para todos los presupuestos:
Tarjetas de transporte público
Al momento de utilizar el sistema de transporte público de Madrid por primera vez deberás elegir el tipo de tarjeta que mejor se adecúe a tus necesidades.
Para el caso de los turistas, estos solo podrás elegir la tarjeta Multi; mientras que los residentes de Madrid podrán optar por la tarjeta personal y la tarjeta azul como detallamos a continuación:
- Tarjeta Multi: Puede ser utilizada por más de una persona a la vez y tiene una vigencia de 10 años. Además, es gratis si la compras junto con un abono turístico.
- Tarjeta de Transporte Público (TTP): También llamada “Tarjeta Personal”, tiene una duración de 10 años, permite la carga de abonos mensuales y anuales; y tiene la ventaja de permitir recuperar el saldo en caso de pérdida o robo.
- Tarjeta Azul: Tipo de tarjeta que ofrece tarifa reducida para adultos de la tercera edad, dependientes mayores de 18 años o personas con alguna discapacidad. Para tramitar esta tarjeta requieres estar previamente empadronado en el Ayuntamiento de Madrid.
Tipos de títulos de transporte
Existen un total de 5 tipos de títulos de transporte en Madrid, de los cuales tu tarjeta de transporte puede contener hasta 4 al mismo tiempo.
Título de transporte | Descripción | Precio | Tarjeta Multi | Tarjeta Personal |
---|---|---|---|---|
Sencillos y 10 viajes | Permite 1 o 10 viajes en determinada zona | Desde 1,50 € | Sí | Sí |
Suplemento aeropuerto | Monto a pagar para ir desde/hacia del Aeropuerto de Barajas | 3,00 € | Sí | Sí |
Abono 30 días | Viajes ilimitados por 30 días en determinada zona | Desde 54,60 € | No | Sí |
Abono anual | Viajes ilimitados por 30 días en determinada zona | Desde 546 € | No | Sí |
Título turístico | Traslados ilimitados por 1 a 7 días | Desde 8,40 € | Sí | No |
Zonas tarifarias en Madrid
Un hecho curioso del sistema de transporte de Madrid es que su extensión no solo abarca la Comunidad de Madrid sino también parte de la Comunidad de Castilla – La Mancha.
Como se aprecia en el plano inferior, las zonas tarifarias de Madrid están divididas en 6 zonas en forma de anillo (A, B1, B2, B3, C1 y C2). Mientras que las zonas E1 y E2 son las correspondientes a Castilla – La Mancha.
Comparativa de transporte público
A modo de resumen, hemos preparado una tabla comparativa con las principales características del transporte público madrileño.
Medio de transporte | Horario | Precio | Cobertura |
---|---|---|---|
Metro | 06:00 a 02:00 horas | Desde 1,50 € | 5/5⭐ |
Autobús | 06:00 a 23:30 (servicio regular) y 23:00 a 05:00 horas (búhos) | Desde 1,50 € | 5/5⭐ |
Cercanías | 05:00 a 00:00 horas (varía según la línea) | Desde 1,50 € | 4/5⭐ |
Metro ligero | 06:00 a 01:30 horas | Desde 1,50 € | 2/5⭐ |
Tranvía | 04:45 a 00:45 horas | Desde 1,50 € | 1/5⭐ |
Taxi | 24 horas del día | Desde 7,50 € | 5/5⭐ |